Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco
Browse by
Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco
Fernando Castillo Velasco (nace en Santiago de Chile el 15 de agosto del año 1918). Estudia Arquitectura en la Universidad Católica de Chile, recibiendo su título en 1947. Ese mismo año forma su oficina asociándose con Carlos Huidobro, Héctor Valdés y Carlos Bresciani.
En 1958 se incorpora a la labor de docente como profesor ayudante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, cargo que desempeña hasta 1960, año que es nombrado profesor titular de Diseño Arquitectónico, cátedra que dictará por 11 años.
Fue el primer y único rector elegido por la comunidad UC, luego del movimiento de reforma universitaria de 1967. Durante su gestión se desarrollaron reformas que permitieron que la comunidad universitaria participara en la administración de la casa de estudios, cuestión que antes estaba reservada a dignatarios eclesiásticos y autoridades designadas por estos. Bajo su rectoría se proyecta y construye el Campus San Joaquín. Su rectorado terminó en 1973 luego de que se designaran rectores delegados en todas las universidades de Chile.
Su aporte a la arquitectura y al desarrollo urbano le valió en 1983 el Premio Nacional de Arquitectura, y en 1987 fue nombrado Doctor Honoris Causa de la UC.
En 1958 se incorpora a la labor de docente como profesor ayudante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, cargo que desempeña hasta 1960, año que es nombrado profesor titular de Diseño Arquitectónico, cátedra que dictará por 11 años.
Fue el primer y único rector elegido por la comunidad UC, luego del movimiento de reforma universitaria de 1967. Durante su gestión se desarrollaron reformas que permitieron que la comunidad universitaria participara en la administración de la casa de estudios, cuestión que antes estaba reservada a dignatarios eclesiásticos y autoridades designadas por estos. Bajo su rectoría se proyecta y construye el Campus San Joaquín. Su rectorado terminó en 1973 luego de que se designaran rectores delegados en todas las universidades de Chile.
Su aporte a la arquitectura y al desarrollo urbano le valió en 1983 el Premio Nacional de Arquitectura, y en 1987 fue nombrado Doctor Honoris Causa de la UC.
Fue intendente de la Región Metropolitana durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y alcalde de la comuna de La Reina durante cuatro períodos, en donde fue otorgado el título honorífico de Padre Ilustre de esta comuna.
Este archivo además cuenta con los Subfondos de la familia de Fernando Castillo Velasco, su hermano, Ex Ministro de Tierras y Colonización de Chile, Jaime Castillo Velasco, su esposa, escritora y activista chilena, Mónica Echeverría Yáñez y su suegra, escritora, hija de Eliodoro Yáñez, Flora Yáñez Bianchi.
Ubicación y contacto
Ubicación:Este archivo se encuentra en dos bibliotecas, Biblioteca Lo Contador - El Comendador 1916, Providencia y Biblioteca de Humanidades - Vicuña Mackenna 4860, Macul
Contacto general:
mail: archivosuc@uc.cl
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Carta de E. Suárez Calimano a Flora Yáñez
Le pide a Flora que lo disculpe por no contestar antes sus cartas pero esta sobrecargado de trabajo. -
Carta de José María Souviron a Flora Yáñez
Carta de la editorial Zig Zag felicitando a Flora por ganar el premio Atenea. -
Carta del Rotary Club a Flora Yáñez
Carta del Rotary Club de Santiago a Flora invitándola a una reunión por un proyecto. -
Estado de cuenta editorial
Estado de cuenta de la editorial Zig Zag por concepto de derechos de autor. -
-
Carta de Eugen Millington-Drake a Flora Yáñez
Menciona que a su regreso se encontró con los libros de Flora, Visiones de infancia y Las cenizas, lo cual agradece mucho y que un amigo de él está dispuesto a realizar la traducción de Las cenizas. -
Carta de Mónica Echeverría a Flora Yáñez
Mónica cuenta a su madre que ha estado averiguando sobre la edición de su libro Antología de cuentos, y que ha viajado mucho por España en el último tiempo. -
Carta de Mónica Echeverría a Flora Yáñez
Mónica le cuenta a su madre que ha pasado todo el mes en Madrid y que la casa donde se aloja es muy buena. -
Carta de Mónica Echeverría a Flora Yáñez
Mónica relata su estadía en Paris y las actividades que a ha realizado últimamente. -
Carta de Ethel M. Palmer a Flora Yáñez
Ethel lamenta mucho que Flora haya tenido que partir del país tan precipitadamente. -
Carta de María Baesa a Flora Yáñez
Le cuenta que están haciendo lo posible por pasar la temporada de verano en Chile. -
-
Carta de Stephen Clissord a Flora Yáñez
Stephen señala que le envía un libro de ensayos ingleses y espera que lo encuentre interesante. -
Carta de Bruno Weil a Flora Yáñez
Carta de Silvia y Bruno Weil donde cuentan que se quedarán menos tiempo de lo pensado en Buenos Aires. -
-
Carta de Mónica Echeverría a Flora Yáñez
Carta en la cual Mónica le cuenta sobre su estadía en España. -
-
-
Carta de María Baesa a Flora Yáñez
Carta de amiga de Flora contándole sobre los últimos acontecimientos de su vida. -
Carta de Carmen Morandé a Flora Yáñez
La presidenta de la Sociedad Protectora de Ciegos agradece a Flora la donación realizada.