Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco
Browse by
Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco
Fernando Castillo Velasco (nace en Santiago de Chile el 15 de agosto del año 1918). Estudia Arquitectura en la Universidad Católica de Chile, recibiendo su título en 1947. Ese mismo año forma su oficina asociándose con Carlos Huidobro, Héctor Valdés y Carlos Bresciani.
En 1958 se incorpora a la labor de docente como profesor ayudante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, cargo que desempeña hasta 1960, año que es nombrado profesor titular de Diseño Arquitectónico, cátedra que dictará por 11 años.
Fue el primer y único rector elegido por la comunidad UC, luego del movimiento de reforma universitaria de 1967. Durante su gestión se desarrollaron reformas que permitieron que la comunidad universitaria participara en la administración de la casa de estudios, cuestión que antes estaba reservada a dignatarios eclesiásticos y autoridades designadas por estos. Bajo su rectoría se proyecta y construye el Campus San Joaquín. Su rectorado terminó en 1973 luego de que se designaran rectores delegados en todas las universidades de Chile.
Su aporte a la arquitectura y al desarrollo urbano le valió en 1983 el Premio Nacional de Arquitectura, y en 1987 fue nombrado Doctor Honoris Causa de la UC.
En 1958 se incorpora a la labor de docente como profesor ayudante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica, cargo que desempeña hasta 1960, año que es nombrado profesor titular de Diseño Arquitectónico, cátedra que dictará por 11 años.
Fue el primer y único rector elegido por la comunidad UC, luego del movimiento de reforma universitaria de 1967. Durante su gestión se desarrollaron reformas que permitieron que la comunidad universitaria participara en la administración de la casa de estudios, cuestión que antes estaba reservada a dignatarios eclesiásticos y autoridades designadas por estos. Bajo su rectoría se proyecta y construye el Campus San Joaquín. Su rectorado terminó en 1973 luego de que se designaran rectores delegados en todas las universidades de Chile.
Su aporte a la arquitectura y al desarrollo urbano le valió en 1983 el Premio Nacional de Arquitectura, y en 1987 fue nombrado Doctor Honoris Causa de la UC.
Fue intendente de la Región Metropolitana durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y alcalde de la comuna de La Reina durante cuatro períodos, en donde fue otorgado el título honorífico de Padre Ilustre de esta comuna.
Este archivo además cuenta con los Subfondos de la familia de Fernando Castillo Velasco, su hermano, Ex Ministro de Tierras y Colonización de Chile, Jaime Castillo Velasco, su esposa, escritora y activista chilena, Mónica Echeverría Yáñez y su suegra, escritora, hija de Eliodoro Yáñez, Flora Yáñez Bianchi.
Ubicación y contacto
Ubicación:Bibliotecas UC - Vicuña Mackenna 4860, Macul
Contacto general:
mail: archivosuc@uc.cl
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Charla sobre: "Por qué la prensa que derrotó a Pinochet no sobrevivió a la democracia".
Exposición respecto a los motivos por los que los medios de prensa escrita, diarios, revistas, fueron llevados a la quiebra en el período de regreso a la democracia; lo que no se consiguió durante el Gobierno Militar. Realizada en la Plaza de la Constitución, el 6 de Diciembre de 2006. -
Crítica con breve opinión y con nota de 2 a 7 para Concurso el Consejo del libro de novelas editadas
Crítica y evaluación de 31 libros editados, que postulan al concurso. -
Presentación del libro "Hacia el final de la partida" de Guillermo Rodriguez.
Comienza la presentación con recuerdos de infancia y juventud del autor. Finaliza señalando "“Esta novela, extraordinariamente bien escrita, con personaje reales y diálogos estremecedores, forma parte de una narración testimonial que muestra la evolución de un Chile desconocido para los historiadores oficiales y que jugó un papel esencial en la época de la Unidad Popular, desgraciadamente muy breve, ... -
Independencia. Capítulo II La pluma & la espada versión 1.0
Guión teatral con 120 escenas. En la portada tiene la nota " Esta primera versión del guión pretende cubrir los contenidos básicos del episodio II pero no tiene la estructura dramática final. -
Presentación libro " Un velero atrapado" de Vittorio Cintolesi.
Presentación realizada en el Colegio de Ingenieros el 23 de octubre de 2008. Entrega el contexto de la novela: un joven aventurero norteamericano llega a Chile en pleno perído independentista y la amistad que nace con Bernardo O'Higgins; describe las variadas características políticas, sociales y religiosas de la época. -
Recortes de prensa sobre Mónica y su hija Carmen
Recortes de diferentes medios de prensa, que dan cuenta de la relación madre-hija, entre Mónica Echeverría y Carmen Castillo, en tiempos del Golpe Militar en Chile, relatados en el libro "Santiago-París. El vuelo de la memoria" (Lom Ediciones). Incluye una carta manuscrita, en francés, firmada por Ivonne -
Presentación del libro "A quien quiera escuchar" de Laura Rodríguez.
Presentación del libro de Laura Rodriguez, relevando su compromiso y valentía al abordar temas políticos y sociales en Chile del siglo XX. Realizada el Domingo 27 de Noviembre de 1994, en la Feria del Libro. -
Guión drámatico. Don Clota de guante y espada
Guión teatral con diálogos para 5 personajes: 2 actores, el Publico, una Machi y Clotario Blest ("Clota"), ya fallecido e invocado por la Machi. -
"La tertulia de los dos hermanos" " Comedia en un acto y 3 cuadros"
Guión de comedia con 8 personajes. Incluye el plan de ensayos, con día y hora. -
Dibujos
Dibujos muy coloridos de figuras con caras y/o cuerpos mezcla de humanos, animales y estructuras. -
Mónica Echeverría, viuda de Fernando Castillo Velasco "Enrique Correa es quien gobierna Chile"
Entrevista a Mónica Echeverría a propósito de su libro "Háganme callar". -
-
Artículo sobre Insaciables, de Mónica Echeverría y Patricia Lutz
Artículo sobre la novela Insaciables, de Mónica Echeverría y Patricia Lutz, incluye un extracto de capítulo. -
Fernando Castillo Velasco: Un hombre del futuro
Artículo sobre la vida de Fernando Castillo Velasco. -
-
-
-
-
-